Los cinco elementos

Los cinco elementos

e_agua.jpg

Son las energías principales que habitan en el universo físico, y todo lo que nos rodea está formado por distintas combinaciones de madera, fuego, tierra, metal y agua. Todos los elementos están vinculados y se influyen entre sí.

Aplicado al Feng Shui, los elementos de nuestro hogar deben estar equilibrados. Si uno de los cinco elementos se vuelve deficitario o destructivo, podemos tener problemas.

Los cinco elementos
e_agua.jpg e_fuego.jpg e_tierra.jpg e_metal.jpg e_madera.jpg
Azul o negro Rojo Amarillo o marrón Blanco o dorado Verde

Ciclo de Creación y Destrucción

Cada elemento se relaciona con los otros cuatro en el sentido de las agujas del reloj, alimentando al siguiente elemento (Ciclo de Creación). Y al contrario, la falta o el exceso de un elemento puede destruir la energía chi de otro elemento (Ciclo de Destrucción).

cicloc_250.jpg ciclod_250.jpg

Ciclo de Creación: la madera se quema y crea el fuego. El Fuego genera cenizas (tierra), dónde se encuentra el metal. De ahí nacen las corrientes (agua) que alimentan las plantas que producen la madera.

Ciclo de Destrucción: El metal corta la madera. La madera sustrae su esencia de la Tierra. La Tierra es destruida por el Agua. Y el Agua apaga el Fuego. El fuego funde al Metal.

Con la ayuda de estos ciclos podemos potenciar o reducir el efecto de un elemento en el Feng Shui en nuestro hogar. Por ejemplo, si necesitamos más energía Madera en un área de nuestra casa, podemos añadir objetos que simbolicen el elemento Madera o Agua, ya que este último es generador de Madera (Ciclo de Creación).  Y si la nergía Madera es deficitaria, puede deberse a un exceso de energía Metal (Ciclo de Destrucción).

Un elemento domina cada parte de la casa, y potenciándolo podemos conseguir mejorar distintos aspectos de nuestra vida (Más adelante veremos cómo hacerlo en los siguientes capítulos).

Deja una respuesta